Historia del Club

1 de Junio de 1921
Fundación del Club
Godoy Cruz nació como institución en el año 1921

Todo comenzó cuando un grupo de amigos, reunidos en el Bar Victoria (ubicado enfrente de la plaza departamental en ese entonces), decidieron fundar un club, aprovechando el auge que había en la época. Fue así como nació, el 1 de junio de 1921, el Club Sportivo Godoy Cruz con la presidencia novicia de Don Romero Garay.

Acta N°1
En la ciudad de Godoy Cruz, Provincia de Mendoza, República Argentina, a un día del mes de junio del año mil novecientos veintiuno, siendo las nueve horas se reunieron en el salón Bar Victoria, sita en calle Colón N° 41, los señores Antonio Balart, Tovia Cogni, Rolando Testaseca, Pedro Fluxa, Ramón Bernet, Pedro Tangarelli, Lorenzo Resarino, Adriano Urbisaglia, Jorge Miguel, Aldo Testaseca, Victor Brizuela y Romeo Garay, los cuales en común acuerdo y actuando de presidente este último y como secretario el Sr. Brizuela resolvieron constituir en esta ciudad un club sportivo, bajo la denominación de Club Sportivo Godoy Cruz, tomando como medidas preventivas de esta iniciación lo siguiente:

Autoridades designadas:
Presidente: Sr. Romeo Garay
Vicepresidente: Sr. Ramón Bernet
Tesorero: Sr. Adriano Urbisaglia
Secretario: Sr. Victor Brizuela
Vocales: Todos los presentes

Acta N°2
Las cuotas de ingreso se fijan en $5.00 y las mensuales en $1.00.

Acta N°3
Que por lo pronto sea formado un club de foot-ball, a cuyo objeto quedan encargados todos los socios presentes en buscar el terreno para la cancha.

Acta N°4
Por ofrecimiento voluntario del socio Sr. Urbisaglia, las reuniones se efectuarán en el salón de su casa provisoriamente.

Acta N°5
Quedan designados los días martes de cada semana para las asambleas ordinarias, a las 9:00 y 21:00 horas.

Acta N°6
Se hace notar que todo socio que desee ingresar a este club será presentado por dos socios ya pertenecientes al mismo, quienes se harán responsables de la actuación que desarrolle el ingresante dentro de la sociedad.

Acta N°7
A objeto de la confección del reglamento, se resuelve que los socios presentes y capacitados para ello presenten en sesión próxima un formulario.

Acta N°8
De los primeros fondos que reciba la sociedad se comprará un foot-ball y un sello con el nombre de la sociedad.

Siendo las 23:00 horas, se levanta esta sesión, labrándose la presente para constancia, la que en prueba de conformidad firman todos los señores socios ya nombrados.

Firmantes:
Romero Garay, Pte.
José V. Brizuela
Ramón Bernet
Adriano Urbisaglia
Antonio Balart
Pedro Tagarelli
Pedro Fluixá
Aldo Testaseca
1 de Junio de 1921
1 de Junio de 1921
Fundación del Club
Godoy Cruz nació como institución en el año 1921

Todo comenzó cuando un grupo de amigos, reunidos en el Bar Victoria (ubicado enfrente de la plaza departamental en ese entonces), decidieron fundar un club, aprovechando el auge que había en la época. Fue así como nació, el 1 de junio de 1921, el Club Sportivo Godoy Cruz con la presidencia novicia de Don Romero Garay.

Acta N°1
En la ciudad de Godoy Cruz, Provincia de Mendoza, República Argentina, a un día del mes de junio del año mil novecientos veintiuno, siendo las nueve horas se reunieron en el salón Bar Victoria, sita en calle Colón N° 41, los señores Antonio Balart, Tovia Cogni, Rolando Testaseca, Pedro Fluxa, Ramón Bernet, Pedro Tangarelli, Lorenzo Resarino, Adriano Urbisaglia, Jorge Miguel, Aldo Testaseca, Victor Brizuela y Romeo Garay, los cuales en común acuerdo y actuando de presidente este último y como secretario el Sr. Brizuela resolvieron constituir en esta ciudad un club sportivo, bajo la denominación de Club Sportivo Godoy Cruz, tomando como medidas preventivas de esta iniciación lo siguiente:

Autoridades designadas:
Presidente: Sr. Romeo Garay
Vicepresidente: Sr. Ramón Bernet
Tesorero: Sr. Adriano Urbisaglia
Secretario: Sr. Victor Brizuela
Vocales: Todos los presentes

Acta N°2
Las cuotas de ingreso se fijan en $5.00 y las mensuales en $1.00.

Acta N°3
Que por lo pronto sea formado un club de foot-ball, a cuyo objeto quedan encargados todos los socios presentes en buscar el terreno para la cancha.

Acta N°4
Por ofrecimiento voluntario del socio Sr. Urbisaglia, las reuniones se efectuarán en el salón de su casa provisoriamente.

Acta N°5
Quedan designados los días martes de cada semana para las asambleas ordinarias, a las 9:00 y 21:00 horas.

Acta N°6
Se hace notar que todo socio que desee ingresar a este club será presentado por dos socios ya pertenecientes al mismo, quienes se harán responsables de la actuación que desarrolle el ingresante dentro de la sociedad.

Acta N°7
A objeto de la confección del reglamento, se resuelve que los socios presentes y capacitados para ello presenten en sesión próxima un formulario.

Acta N°8
De los primeros fondos que reciba la sociedad se comprará un foot-ball y un sello con el nombre de la sociedad.

Siendo las 23:00 horas, se levanta esta sesión, labrándose la presente para constancia, la que en prueba de conformidad firman todos los señores socios ya nombrados.

Firmantes:
Romero Garay, Pte.
José V. Brizuela
Ramón Bernet
Adriano Urbisaglia
Antonio Balart
Pedro Tagarelli
Pedro Fluixá
Aldo Testaseca
1 de Junio de 1921
1 de Junio de 1921
Fundación del Club
Godoy Cruz nació como institución en el año 1921

Todo comenzó cuando un grupo de amigos, reunidos en el Bar Victoria (ubicado enfrente de la plaza departamental en ese entonces), decidieron fundar un club, aprovechando el auge que había en la época. Fue así como nació, el 1 de junio de 1921, el Club Sportivo Godoy Cruz con la presidencia novicia de Don Romero Garay.

Acta N°1
En la ciudad de Godoy Cruz, Provincia de Mendoza, República Argentina, a un día del mes de junio del año mil novecientos veintiuno, siendo las nueve horas se reunieron en el salón Bar Victoria, sita en calle Colón N° 41, los señores Antonio Balart, Tovia Cogni, Rolando Testaseca, Pedro Fluxa, Ramón Bernet, Pedro Tangarelli, Lorenzo Resarino, Adriano Urbisaglia, Jorge Miguel, Aldo Testaseca, Victor Brizuela y Romeo Garay, los cuales en común acuerdo y actuando de presidente este último y como secretario el Sr. Brizuela resolvieron constituir en esta ciudad un club sportivo, bajo la denominación de Club Sportivo Godoy Cruz, tomando como medidas preventivas de esta iniciación lo siguiente:

Autoridades designadas:
Presidente: Sr. Romeo Garay
Vicepresidente: Sr. Ramón Bernet
Tesorero: Sr. Adriano Urbisaglia
Secretario: Sr. Victor Brizuela
Vocales: Todos los presentes

Acta N°2
Las cuotas de ingreso se fijan en $5.00 y las mensuales en $1.00.

Acta N°3
Que por lo pronto sea formado un club de foot-ball, a cuyo objeto quedan encargados todos los socios presentes en buscar el terreno para la cancha.

Acta N°4
Por ofrecimiento voluntario del socio Sr. Urbisaglia, las reuniones se efectuarán en el salón de su casa provisoriamente.

Acta N°5
Quedan designados los días martes de cada semana para las asambleas ordinarias, a las 9:00 y 21:00 horas.

Acta N°6
Se hace notar que todo socio que desee ingresar a este club será presentado por dos socios ya pertenecientes al mismo, quienes se harán responsables de la actuación que desarrolle el ingresante dentro de la sociedad.

Acta N°7
A objeto de la confección del reglamento, se resuelve que los socios presentes y capacitados para ello presenten en sesión próxima un formulario.

Acta N°8
De los primeros fondos que reciba la sociedad se comprará un foot-ball y un sello con el nombre de la sociedad.

Siendo las 23:00 horas, se levanta esta sesión, labrándose la presente para constancia, la que en prueba de conformidad firman todos los señores socios ya nombrados.

Firmantes:
Romero Garay, Pte.
José V. Brizuela
Ramón Bernet
Adriano Urbisaglia
Antonio Balart
Pedro Tagarelli
Pedro Fluixá
Aldo Testaseca
1 de Junio de 1921
1 de Junio de 1921
Fundación del Club
Godoy Cruz nació como institución en el año 1921

Todo comenzó cuando un grupo de amigos, reunidos en el Bar Victoria (ubicado enfrente de la plaza departamental en ese entonces), decidieron fundar un club, aprovechando el auge que había en la época. Fue así como nació, el 1 de junio de 1921, el Club Sportivo Godoy Cruz con la presidencia novicia de Don Romero Garay.

Acta N°1
En la ciudad de Godoy Cruz, Provincia de Mendoza, República Argentina, a un día del mes de junio del año mil novecientos veintiuno, siendo las nueve horas se reunieron en el salón Bar Victoria, sita en calle Colón N° 41, los señores Antonio Balart, Tovia Cogni, Rolando Testaseca, Pedro Fluxa, Ramón Bernet, Pedro Tangarelli, Lorenzo Resarino, Adriano Urbisaglia, Jorge Miguel, Aldo Testaseca, Victor Brizuela y Romeo Garay, los cuales en común acuerdo y actuando de presidente este último y como secretario el Sr. Brizuela resolvieron constituir en esta ciudad un club sportivo, bajo la denominación de Club Sportivo Godoy Cruz, tomando como medidas preventivas de esta iniciación lo siguiente:

Autoridades designadas:
Presidente: Sr. Romeo Garay
Vicepresidente: Sr. Ramón Bernet
Tesorero: Sr. Adriano Urbisaglia
Secretario: Sr. Victor Brizuela
Vocales: Todos los presentes

Acta N°2
Las cuotas de ingreso se fijan en $5.00 y las mensuales en $1.00.

Acta N°3
Que por lo pronto sea formado un club de foot-ball, a cuyo objeto quedan encargados todos los socios presentes en buscar el terreno para la cancha.

Acta N°4
Por ofrecimiento voluntario del socio Sr. Urbisaglia, las reuniones se efectuarán en el salón de su casa provisoriamente.

Acta N°5
Quedan designados los días martes de cada semana para las asambleas ordinarias, a las 9:00 y 21:00 horas.

Acta N°6
Se hace notar que todo socio que desee ingresar a este club será presentado por dos socios ya pertenecientes al mismo, quienes se harán responsables de la actuación que desarrolle el ingresante dentro de la sociedad.

Acta N°7
A objeto de la confección del reglamento, se resuelve que los socios presentes y capacitados para ello presenten en sesión próxima un formulario.

Acta N°8
De los primeros fondos que reciba la sociedad se comprará un foot-ball y un sello con el nombre de la sociedad.

Siendo las 23:00 horas, se levanta esta sesión, labrándose la presente para constancia, la que en prueba de conformidad firman todos los señores socios ya nombrados.

Firmantes:
Romero Garay, Pte.
José V. Brizuela
Ramón Bernet
Adriano Urbisaglia
Antonio Balart
Pedro Tagarelli
Pedro Fluixá
Aldo Testaseca
1 de Junio de 1921

Nico en general a bien, te dejo aca unos retoques, los siguientes fragmentos de secciones los puse a todo en el mismo tamaño de interlineado. Tamaño cuerpo tipografico 1.3 y interlineado o altura de linea 1.4

Educación y deporte en un mismo lugar

En el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba, formamos personas con compromiso, identidad y pasión.

Nuestra propuesta educativa abarca los niveles Primario y Secundario, ofreciendo una sólida formación académica integrada con actividades deportivas y culturales, dentro de un entorno que respira los valores de nuestro club.

La Escuela del Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba es mucho más que un instituto educativo: es un espacio donde los jóvenes combinan su trayectoria académica con su pasión deportiva, en el corazón de nuestras sedes de Coquimbito, Maipú y Godoy Cruz, Mendoza.

Un Proyecto Ambicioso

En 1953 se inició la construcción del estadio gracias a la donación de un terreno de dos hectáreas y el aporte de los socios. Ese mismo año comenzaron los trabajos de nivelación, cierre perimetral y la edificación de las tribunas Popular Sur, Popular Oeste y la Platea Cubierta.

En enero de 1954, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron la Ley 2.292, oficializando la donación del terreno y permitiendo la firma de la escritura entre la Municipalidad de Godoy Cruz y el club. El proyecto contemplaba un complejo deportivo con tribunas para 11.000 espectadores, canchas de tenis, básquet y bochas, además de un campo de juego de 100×70 m con sistema de riego moderno.

El Nombre

Originalmente llamado «Estadio Nuevo», el 3 de octubre de 1986 pasó a denominarse «Estadio Feliciano Gambarte» en honor a un destacado dirigente, deportista y expresidente del club.

FUTSAL

El futsal es una de las disciplinas con más socios en el Club Godoy Cruz. Iniciado a finales de los ‘90, se consolidó en los 2000. En sus comienzos, solo contaba con una Primera División y una categoría juvenil. Hoy, la disciplina suma 2 equipos de Primera y 15 categorías, desde Primera hasta microbios (5-6 años).

A nivel provincial, el club logró un título en Menores (2023), cinco subcampeonatos en la Copa de Oro (Cadetes 2009 y 2016); Juveniles (2011, 2021 y 2022) y dos títulos en la Copa de Plata (Juveniles 2009, Menores 2022). En el ámbito nacional, alcanzó el subcampeonato en el Nacional de Clubes Juveniles 2013 (Misiones) y un 4º puesto en el Nacional de Cadetes 2016 (Gualeguaychú).

En Primera, Godoy Cruz «A» ascendió a la máxima categoría en 2012 y fue campeón del Torneo Vendimia 2022 y del título más importante de nuestra institución el torneo de Primera A en 2024. Godoy Cruz ‘B’ ganó la Primera C en 2014, ascendió a Primera A en 2021 y conquistó el Vendimia 2024. Su mayor logro fue el Nacional de Plata 2024 en San Rafael, venciendo 2-1 a Independiente Rivadavia.

El crecimiento del futsal llevó a la incorporación de nuevos equipos. En 2017, se sumó la rama femenina, con un desarrollo constante. En 2018, nació el equipo «C» que ganó la Primera D a seis meses de su debut y ascendió a Primera C en 2019.

Además, varios jugadores del club han integrado selecciones provinciales y departamentales.

Reserva e Inferiores

La categoría Reserva es el último escalón del proceso formativo en el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba.

Su objetivo principal es completar la formación futbolística y personal de los jugadores, preparándolos para dar el salto al fútbol profesional.

Desde las divisiones juveniles, Godoy Cruz inculca valores fundamentales como la educación, el respeto, el compromiso y el trabajo en equipo, los cuales se consolidan y fortalecen en esta etapa final del proceso formativo.

Numerosos futbolistas que pasaron por la Reserva tombina hoy se destacan en el fútbol argentino e internacional. Algunos ejemplos son: Ezequiel Bullaude, Facundo Rodríguez, Nahuel Brunet, Fabrizio Angileri, Gonzalo Abrego, Bruno Leyes, Facundo Altamira y Santino Andino, entre otros.

Actualmente, el equipo de Reserva está dirigido por Ernesto Pedernera.