Estadio Feliciano Gambarte

Un proyecto ambicioso

En 1953 se inició la construcción del estadio gracias a la donación de un terreno de dos hectáreas y el aporte de los socios. Ese mismo año comenzaron los trabajos de nivelación, cierre perimetral y la edificación de las tribunas Popular Sur, Popular Oeste y la Platea Cubierta.

En enero de 1954, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron la Ley 2.292, oficializando la donación del terreno y permitiendo la firma de la escritura entre la Municipalidad de Godoy Cruz y el club. El proyecto contemplaba un complejo deportivo con tribunas para 11.000 espectadores, canchas de tenis, básquet y bochas, además de un campo de juego de 100×70 m con sistema de riego moderno.

El nombre

Originalmente llamado «Estadio Nuevo», el 3 de octubre de 1986 pasó a denominarse «Estadio Feliciano Gambarte» en honor a un destacado dirigente, deportista y expresidente del club.

Inauguración y remodelaciones

El estadio fue inaugurado el 3 de octubre de 1959 con un partido contra Andes Talleres SC, bajo la presidencia de Jorge Schmitt.

En 1962 se inició la construcción del codo alto entre la Platea y la Tribuna Oeste, finalizado en 1965. En 1967 comenzó la edificación de la Popular Este, denominada «Luis Carrión» en honor a un dirigente clave para la obtención del terreno.

El 7 de febrero de 1969 se inauguró la primera etapa de iluminación con cuatro torres diseñadas por el ingeniero Heriberto Storoni. Estas eran únicas en Sudamérica, sin riendas de sujeción, con 48 focos de mercurio-yodo de 2000 watts cada uno, alcanzando un nivel lumínico comparable al de los estadios olímpicos de la época.

En 1972 se inició la construcción del codo entre la Popular Sur y la Tribuna Este, pero solo se completaron las vigas. En los años 80 se construyeron nuevos vestuarios bajo la Tribuna Este, utilizados hasta 2021.

En 1994, tras el ascenso al Nacional B, el estadio fue adaptado con alambrados más altos, ampliación del terreno de juego y replantación del césped. En 2015-2016, la Subcomisión Pro Estadio impulsó mejoras como limpieza, restauración de la Popular Sur y colocación de cierres perimetrales.

En marzo de 2021, en solo 16 días, se instaló un moderno sistema de iluminación LED, con 60 nuevos artefactos de 1.000 watts cada uno, superando cuatro veces la iluminación previa y reduciendo el consumo energético.

El 11 de abril de ese 2021, el Expreso volvió a ser local en el Gambarte, aunque sin público por las restricciones de la pandemia de COVID, y marcó un hito más que importante en la historia de la institución.

En julio del 2022 se comienza a demoler la tribuna sur y en agosto del mismo año la popular este, para comenzar a dar paso al nuevo Feliciano Gambarte. Un estadio totalmente renovado, con tecnología de última generación y el más importante de la región.

Ubicación e instalaciones

  • Dirección: Calle Lencinas 1175, Godoy Cruz
  • Tribunas techadas y accesos renovados
  • Plateas, populares y palcos
  • Accesibilidad universal